viernes, 29 de octubre de 2010

Listo para dar leña

Desde hoy los Tiburones de La Guaira pueden comenzar a respirar más tranquilos. Su pelotero franquicia, Gregor Blanco, debutará en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) cuando desafíe a los Tigres de Aragua en el Estadio Universitario.

En un principio Blanco tenía pautado estrenarse con los salados el próximo lunes, pero tomando en cuenta el flojo arranque de su equipo en la LVBP decidió sumarse antes, a pesar de que considera que aún le falta un poco para estar a plenitud de condiciones.


“Me siento muy bien. En estos días por la lluvia he podido hacer pocas prácticas de bateo en el terreno, pero la continuidad la voy a ir agarrando juego a juego”, dijo Blanco, que le dará mayor profundidad al conjunto junto con Oscar Salazar, Maximiliano Ramírez y Luis Rodríguez, quien también se estrenará esta noche con la tropa litoralense ante su ex equipo.

El pelotero de 26 años comentó que no siente ningún tipo de presión por ser el jugador de mayor jerarquía de La Guaira. “No me pesa para nada. Lo mejor es entregarse y dejar que las cosas pasen. Lo único es que hay que prepararse con todo para demostrarle a la afición que quieres al equipo”, sostuvo el outfielder.
Aunque en todas las campañas se dice que “este es el año de La Guaira”, Blanco considera que el club cuenta con el material necesario para romper 24 zafras de sequía. El último título de los salados fue en la temporada 1985-1986, cuando derrotaron a los Leones del Caracas en siete juegos.

“Vamos a ir mejorando a medida que nos vayamos acoplando. Se que llegaremos muy lejos, porque en los últimos tres años nos ha faltado el último paso para estar en la final. Tengo mucha confianza. Lo he hablado en el clubhouse y con la directiva”, explicó entusiasmado el caraqueño.

Recuerda la final
Durante toda la zafra anterior Blanco tuvo un desempeño admirable, pero su verdadero linaje de pelotero con carácter en la LVBP lo sacó a relucir en la serie final de los “eternos rivales”, jugando un papel fundamental para que el Caracas se coronara ante los Navegantes del Magallanes.

“Fue una experiencia buenísima. Me encantó. Nunca imaginé que haría algo tan grande en una serie de esas, que se vive como un Caracas-La Guaira, pero con más sintonía y con mucha más presión”, expuso el Jugador Más Valioso de la final. En siete juegos ligó para .318 (22-7) con dos jonrones, dos carreras impulsadas y seis anotadas.

“Desde que me escogieron como único refuerzo supe que tenía que rendir. Me prepare mentalmente para cada juego porque quería ser un dolor de cabeza para el Magallanes. Sabían que si me embasaba podría anotar”, analizó el toletero zurdo.

Y vaya que fue un dolor de cabeza para la nave turca. Blanco pasó a la historia como uno de los jugadores que han dado batazos claves en las finales de la LVBP y que han cambiado el rumbo de las series.
Aún es recordado y comentado por estos días el soberbio cuadrangular que le conectó a Francisco Rodríguez la noche del 25 de enero. Magallanes dominaba la serie 2-1 y el marcador 7-6 en el noveno inning del cuarto juego.
Con dos outs en la pizarra, Blanco enfrentó al “Kid” y en cuenta de 1-0 le devolvió la bola a la mitad de las gradas de la derecha, empatando el juego y desatando la locura en el Universitario. Luego Caracas ganó en 10 innings con pizarra de 10-7 gracias a cuadrangular con dos a bordo de Jackson Melián.

“Cada vez que veo el jonrón lo que hago es reírme”, dijo Blanco muy emocionado, quien luego en el séptimo duelo abrió la pizarra con estacazo en solitario de cuatro esquinas. “Sí, aún me hablan de ese batazo contra Francisco. Fue muy emocionante porque sucedió en un momento cumbre. En ese turno me di a respetar y dije ‘aquí estoy yo’. Gregor Blanco no sólo te podía tocar la pelota, sino batear con fuerza”, recordó el talentoso jugador que ahora busca ser protagonista con sus amados Tiburones.

La cifra
.304 promedio de Gregor Blanco en la temporada regular del año pasado con los Tiburones de La Guaira

Satisfecho en Kansas City
Gregor Blanco ha sido el único pelotero criollo que ha debutado en la MLB en marzo. Lo hizo el domingo 30 de ese mes en 2008 con los Bravos de Atlanta, club con el que estuvo hasta 31 de julio de 2010, cuando pasó en un cambio a los Reales de Kansas City. “Desde que llegué me dieron la oportunidad de ser titular, algo que no pude hacer en Atlanta. Jugué más cómodo y relajado porque conseguí lo que quería. Eso me ayudó a ganar más confianza”, expuso Blanco, quien con su nueva organización bateó para .274 (179-49).

No hay comentarios: