lunes, 8 de noviembre de 2010

Retroceso Total

Richard Rey@richardrey92

Aclaro desde un comienzo, este no es un escrito diplomático, buscando quedar bien con todos, aquí habrá gente que se sentirá aludida, pero ese no es mi problema...empiezo...

Quise esperar a que Mr Regan ganara su primer juego antes de escribir, pero el Buitre ha sido incapaz de ganar tras una semana entera al frente.


Entiendo que aquel axioma que reza "manager nuevo, victoria segura" se cumple en la mayoría de las veces pero no es una certeza absoluta, había visto casos en que el manager interino perdía su primer juego, aunque en toda mi vida viendo beisbol NUNCA había visto que un manager interino perdiera TODOS los juegos en su primera semana completa al frente, aunque todavía algunos pedirán que le demos tiempo.... o habrá que twitear a Arocha indicando que "#laculpaesdeRegan"
???  En fin....

Ya en la semana el gremio periodístico se ha encargado de emitir sus opiniones del por que la decisión tomada el pasado lunes fue por demás apresurada, basada en la improvisación y tomada de una manera vergonzosa, dejandose llevar por una serie de tweets recibidos en la cuenta del Sr Arocha, particularmente nunca antes había visto que el gremio periodístico se posicionara tan claramente y casi de manera unánime en contra de una decisión como fue el salir de Carlos Subero, incluso hubo respetados periodistas como Ignacio Serrano quien fue un poco mas allá y habló del futuro que le espera a una divisa que, como quedo demostrado el pasado lunes, marcha a la deriva sin rumbo fijo al no tener una dirigencia con ideas medianamente claras.

Las referidas columnas de Ignacio Serrano se pueden leer aquí, aunque asumo que todos, de manera responsable, ya las habrán leido, o estaban perfectamente al tanto de lo que sucedería si se forzaba el truncamiento de un trabajo de base que inició en 2008:

Columna de Ignacio Serrano en ESPN:
http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1165471&name=Ignacio_Serrano

Columna de Ignacio Serrano en EL EMERGENTE:
http://ignacio-serrano.blogspot.com/2010/11/el-emergente.html?spref=tw

Columna de Francisco Blavia en LIDER:
http://www.liderendeportes.com/Columnistas/Mirada-atenta/Noviembre-2010/El-panico-es-un-mal-aliado.aspx

Columna de Manuel Lira en LIDER:
http://www.liderendeportes.com/Columnistas/El-camarero/Noviembre-2010/El-caso-Subero.aspx

Mucha gente, los que suelen responder que "cualquiera lo hace mejor que X persona", trátese de un manager, un bateador en turno o un pitcher en la loma, vieron recompensadas sus insistencias con la destitución del único manager que le había traído cierta estabilidad a esta franquicia desde que estos hoteleros se adueñaron del club, basta recordar la cantidad de timoneles que pasaron por el club house de la derecha desde la nefasta hora en que éstos compraron el equipo, Jesús Alfaro, Flores Bolivar (Q.E.P.D.), Luis Aparicio, Russel Vasquez, Omer Muñoz, Joey Cora, Razor Shines, Julio Viña...todos pasaron con mas pena que gloria mientras el equipo andaba sin rumbo por los sótanos de la liga, llegando siempre a Navidad con una ligera esperanza de colarnos en el comodín, algo que nunca se cumplía...llegó Carlos Subero, se trajo a su equipo, encabezado por Francisco Cartaya, se trajeron un proyecto, con ideas claras para devolverle la dignidad a esta divisa, y consiguieron devolver por un lado el protagonismo al equipo, obteniendo 3 clasificaciones consecutivas al Round Robin, peleando un cupo a la Final con chance real de conseguirlo en las últimas dos campañas, obteniendo registros que nadie había conseguido en estos largos 25 años de espera, mientras Subero en el terreno le devolvía a la fanaticada el sentimiento de pertenencia y orgullo por su equipo, Cartaya hacia su trabajo "tras bastidores", firmando peloteros, dotando de una estructura similar al sistema de ligas menores a toda la base del club, sembrando el verdadero
corazón del proyecto iniciado en 2008. Para entender más, lease lo siguiente:

Cartaya: El arquitecto de las nuevas generaciones
http://www.liderendeportes.com/Noticias/Beisbol/Cartaya--El-arquitecto-de-las-nuevas-generaciones.aspx

Al momento de escribir esto, en la Paralela el equipo AAA acumula 13 victorias mientras que el equipo AA acumula 12 en la naciente campaña.

Los ciclos hay que llevarlos hasta el final, hay que dejarlos que se cierren de manera natural, no truncarlos a medio camino y dejar las cosas a medias, si habían decidido darle a Subero un año más, había que dejar que se cumpliera su ciclo, al fin y al cabo, para sus detractores, este era de
todas todas su último año al frente del proyecto, a partir del año entrante, vendría otro manager a continuar el trabajo y recojer los frutos, pero la terquedad de muchos, hizo que el Sr Arocha, de manera irresponsable, dejandose llevar por los insultos recibidos en un foro y en su cuenta de
Twitter, decidiera apartar de manera sorpresiva a la cabeza del proyecto, sin reparar en las consecuencias que, como era de esperarse, acarrearía dicha solución, ahora que tenemos ? un equipo enguerrillado internamente a raíz del enfrentamiento verbal que hubo entre los pesos pesados del Club House y los miembros del tren directivo, rechazando la medida, el pasado martes por la tarde, antes del 1er juego de esta nefasta semana, tenemos la inestabilidad organizacional generada, al darse cuenta todos que estamos siendo dirigidos por unas personas (Francisco Arocha y la familia de los Herrera) que no tienen idea alguna de lo que es manejar un equipo de
beisbol, tenemos a un gremio periodistico enfrentado a la directiva por la forma clandestina en que trataron la medida, sin dar la cara a la prensa hasta el 3er día y dejando mas dudas que otra cosa.

Eso en el presente, pero y el futuro ? Dentro de la organización, solo queda una persona de confianza para intentar llevar el proyecto a buen término, Francisco Cartaya, que habrá que esperar que hace, si continúa al frente, o al ver en manos de quien estamos, decide echarse a un lado, algo que no sería nada criticable, yo particularmente, cuando veo que en el entorno de trabajo en que me encuentro, estamos siendo llevados sin rumbo fijo, sencillamente me aparto y me voy a otra parte, mi tiempo es muy valioso para estarlo desperdiciando. Ocurre lo mismo para Marcos Davalillo, ya el año pasado le dio un NO rotundo a Alejandro Herrera, cuando este, a espaldas de Subero, le ofreció tomar las riendas del club durante la cadena de derrotas en Margarita, que no lo hayan tomado en cuenta esta vez y se hayan ido directamente a ofrecerle el cargo a Regan, ya dice algo ... habrá que ver si tambien lo vamos a perder de cara al futuro.

Por otro lado estan los peloteros franquicias, es el proceder habitual de esta directiva de apartar del equipo a todo aquel pelotero que les haya causado inconvenientes, da igual si se tratan de cambios en donde perdemos abiertamente, como cuando Ruben Mijares nos quitó a mediados de año a Wilmer Flores, Manny Piña y Ronald Belisario, por dos peloteros deshausiados como Rainer Olmedo y Alex Serrano, y un pelotero de élite que nos viene con la sorpresita de que solo jugaría hasta Diciembre como Maicer Izturis.. para Arocha y Herrera da igual perder a los Gregor, Cachi, Maxi y compañía, lo que importa es sacar del equipo a los que alguna vez le alzaron la voz... esto es mera especulación, pero es su natural proceder, por lo que no es de extrañar que algunas de estas personas salgan en algún momento del equipo, botando a la basura de un plumazo lo mucho o poco que se haya podido avanzar en esto que inició en 2008, todo el trabajo realizado se va por el despeñadero gracias a la inepta gerencia que nos gastamos, por lo que otra vez nos encontramos a la deriva, y otra vez habrá que empezar de cero.....


Echando la mirada atrás, para buscar quien había sido el último manager antes de Subero en haber logrado el pase al Round Robin, nos encontramos a Luis Salazar, quien estuvo al frente en un período de 4-5 años (no recuerdo exactamente) y logró clasificar al equipo en par de ocasiones... no deja de ser interesante que las últimas dos épocas estables han venido de la mano de dos ciclos largos de trabajo, Luis Salazar, al igual que Carlos Subero, fue criticado hasta la saciedad por mucha gente, pero clasificó al equipo dos veces, iba camino de una tercera, (el año del paro), y estuvo muy cerca de alcanzar una Final, sueño truncado con aquel jonrón de Juan Rivera en
Maracay ante el Kid, luego vino un desfile de managers, con una divisa a la deriva, sin rumbo fijo, hasta la era Subero que le dotó de cierta estabilidad al club, obtuvo 3 clasificaciones, 3 terceros lugares, peleando con real chance por un cupo a la Final en las últimas dos, a pesar de contar con un equipo inferior en cuanto a material que sus dos rivales de turno en cada ocasión.

Ambos ciclos fueron duramente criticados, pero ambos mostraron resultados, uno basado en sacar provecho a peloteros veteranos como Antonio Alvarez, Liu Rodriguez, Jorge Velandia, Cris Colón, iki Gonzalez y compañía, el otro basado en la explosión de figuras como Gregor Blanco, Luis Hernandez, Oscar Salazar, Maxi Ramirez, etc .. mientras se desarrollaba el trabajo de base ... el primer ciclo dejó una época posterior muy oscura, donde desfilaron 6 o 7 timoneles distintos, empezando por Alfaro y terminando en Viña... el otro empezó por el mismo camino, con un manager interino que vive de un título logrado en los 80's y otro en los 90's, pero que ya no infunde respeto a nadie (preguntenle a cualquier seguidor de otro equipo que conozcan, para todos los que yo conozco, el darle el cargo a Regan ha sido objeto de burla constante), y que además, presenta un interesante arranque de 0 y 6 ...algo nunca visto por lo menos por mi persona... Aquí vendría bien hablar del futuro, y de la necesidad de que, además de asegurar la
continuidad de Cartaya, los dirigentes deberían enfocarse en elegir a una persona adecuada que inicie un nuevo ciclo de 3 años, (sea Marcos Davalillo o cualquier otro que venga de afuera), tiempo suficiente para volver a estabilizar el club, recoger la cosecha sembrada por Carlos Subero y ver si acaba la sequía que ya suma 25 años, porque esta temporada ya esta perdida .... pero como bien comenta Ignacio Serrano en su columna de EL EMERGENTE, mientras estos hoteleros no se echen a un lado, y pongan las riendas del club en manos de una persona competente como hizo el Magallanes hace dos años, no podemos esperar otra cosa diferente a ver a nuestra divisa del alma deambular por la liga cual fantasma...

Muchos se habian cansado de terceros lugares ??? muchos se habian cansado de que nuestras temporadas terminaran el 15 de Enero ?? pues ahora aténganse a las consecuencias, hemos retrocedido 8 años al menos, y hemos vuelto a nuestra vieja costumbre de que nuestras temporadas culminen el 15 de Diciembre, que parece que gustaba más en la gente...quizá para tener una Navidad sin pensar en beisbol...

Que no estamos para estar esperando por proyectos ??? pues nada, nuevamente, habrá que atenerse a las consecuencias, y sentarse a esperar a ver si durante los próximos 20 años, o mientras el club este en manos de estos hoteleros, en algún momento por simple inercia el equipo deja de estar a la deriva y por cosas del destino cae un título de la nada cual Marlins de Florida o algo así ....

Volvemos a empezar de cero... volvemos al punto de partida cuando estos señores adquirieron al equipo... antes era Jesus Alfaro, ahora es Phil Regan, pero el rumbo es el mismo .... volvemos a estar a la deriva y quien sabe hasta cuando....

No malinterpreten, no creo que haya nadie que quiera ver a su equipo perder y ser humillado una vez más, ojala Mr Regan este en la capacidad de superar el registro de 28-21 que dejó Subero en Noviembre y Diciembre pasado y meternos en el Round Robin con record positivo, dato extraído de la columna GUAIRAZOS de Luis Tortabú, allí le queda el reto a Mr Regan, aunque ya comenzó con 6 bajo 500.

http://ltortabu.wordpress.com/2010/11/02/%C2%A1guarista-si/

No se molesten en responder con preguntas, porque no las contestaré, esta fue mi única aparición por esta corta temporada ... una temporada que inició con muchas ilusiones, con sentimientos encontrados por cosas que sucedieron a principios de año, pero terminó todo de manera abrupta el pasado lunes 1 de Noviembre, de aquí en adelante, a tomarse las cosas con calma, porque
volvemos a estar sin rumbo fijo y repleto de incertidumbres de cara al futuro ...

Suerte Mr Regan... ojalá puedas con el reto de superar el 28-21 y clasificarnos asi sea de 5to ... y a todos los atorados... muchas gracias por provocar el fin de la poca estabilidad que se había conseguido a nivel institucional..... esta semana he visto movimientos de juego por parte de
Regan que, de haberse tratado de Subero, lo hubieran acribillado a críticas, así como ocurrirá con el mismo Regan pasado más o menos un mes de su debut, que es el tiempo de gracia estimado que le regalan los criticadores de oficio a todo aquel que debuta en el cargo... estas mismas personas ya han empezado a pedir la cabeza de Gregor Blanco por diversas fuentes.... En fin .... cada quien tiene a los dirigentes que merece .....

Como esta lista ya no es lo que era ... regreso a mi ausentismo ... mi gente de verdad, sabe como contactarme y donde encontrarme, los demás, ya nos escribiremos en la próxima temporada.... si acaso ...

No hay comentarios: